MBA con mayor acreditación en Chile entre la VIII y XII regiones
Magíster en Administración de Empresas acreditado por 6 años, hasta marzo de 2024, por la Agencia AcreditAcción. Tras esta acreditación existe un exigente proceso de evaluación que garantiza la calidad académica de nuestro programa.

Experiencia
26 años de experiencia y pionero entre los MBA de Chile. Más de 650 graduados.

Doble graduación
Business School, Francia, y University of
Applied Sciences of Münster, Alemania.

Pasantías

Integración

Ambiente educacional

Metodologías
Malla Curricular
Ciclo de Nivelación
Ciclo Nivelación
Economía
El curso identifica el campo propio de los conocimientos de la ciencia económica, contribuyendo a la comprensión de los fenómenos económicos y métodos de análisis.
Contabilidad
Ciclo Nivelación
Contabilidad
La asignatura orienta e introduce a los estudiantes a conceptos asociados a la contabilidad financiera, entendida como subsistema de información para la toma de decisiones en la gestión empresarial.
Métodos cuantitativos
Ciclo Nivelación
Métodos cuantitativos
Este curso introduce a los participantes en el uso de herramientas de matemáticas financieras y estadísticas.
Administración
Ciclo Nivelación
Administración
Curso orientado a definir y analizar las organizaciones sociales empresariales, sus objetivos, funciones y procesos en un entorno económico, político y tecnológico cambiante.
Ciclo Obligatorio
Economía para la toma de decisiones
Ciclo Obligatorio
Economía de empresas
Este curso tiene como propósito otorgar al estudiante el instrumental necesario para comprender el funcionamiento de los mercados y de los agentes económicos bajo distintas situaciones de competencia.
Política monetaria y fiscal
Ciclo Obligatorio
Política monetaria y fiscal
Este curso introduce al estudiante a los conceptos más importantes del entorno macroeconómico de las empresas y de la política económica. Entre otros, aborda los componentes del mercado del trabajo, variables claves macroeconómicas, el sistema financiero y política monetaria y fiscal.
Control de gestión
Ciclo Obligatorio
Control de gestión
Asignatura que sirve como marco de referencia fundamental para la comprensión del papel que le corresponde a los sistemas de información corporativos en los procesos de planificación y control en un nuevo contexto de dirección estratégica de la empresa.
Preparación y evaluación de proyectos
Ciclo Obligatorio
Evaluación de proyectos
La asignatura entrega herramientas para el análisis y la toma de decisiones de inversión. El estudiante analiza alternativas que creen valor a la organización en distintas situaciones de oportunidades o necesidades del mercado.
Política y estrategia financiera
Ciclo Obligatorio
Política y estrategia financiera
Este curso introduce al estudiante en los conceptos fundamentales de la teoría financiera y lo vincula con las herramientas analíticas disponibles en el área de finanzas corporativas. Igualmente, el módulo prepara al estudiante para analizar y tomar decisiones financieras complejas que pueda enfrentar en la práctica.
Gestión del talento humano
Ciclo Obligatorio
Gestión del talento humano
La asignatura centra la atención en el desarrollo de competencias directivas en el ámbito de la gestión del talento humano. Establece un espacio de aprendizaje y análisis colaborativo para la gestión estratégica y operativa de una empresa o institución.
Política y estrategia de empresas
Ciclo Obligatorio
Política y estrategia de empresas
La asignatura discute los modelos de planificación estratégica, analiza los componentes de dichos modelos y estudia las posibles estrategias que una empresa puede adoptar bajo un determinado ambiente competitivo.
Política y estrategia de marketing
Ciclo Obligatorio
Política y estrategia de marketing
Curso que motiva a los estudiantes al descubrimiento de diversas aplicaciones del marketing en la empresa de la era del conocimiento. Especial atención tienen los aspectos estratégicos de marketing, la toma de decisiones a largo plazo a nivel directivo, posicionamiento, satisfacción de clientes e implementación estratégica.
Ciclo Electivo
Finanzas internacionales
Ciclo Electivo
Finanzas internacionales
El curso desarrolla el marco conceptual y las herramientas requeridas para la toma de decisiones financieras en el contexto internacional. Se discuten los mercados financieros, el riesgo de tipo de cambio y la gestión de carteras globales, entre otros.
Gestión tributaria
Ciclo Electivo
Gestión tributaria
El curso está dirigido a profesionales que deseen conocer y manejar conceptos y aplicaciones de las leyes impositivas en un contexto de reforma tributaria. La asignatura entrega una aproximación a los principales impuestos vigentes en nuestro país, por medio de exposiciones teóricas y ejercicios prácticos.
Comportamiento organizacional
Ciclo Electivo
Comportamiento organizacional
El curso analiza el comportamiento humano desde las perspectivas individual y grupal para permitir una mejor comprensión de los comportamientos de las personas en las organizaciones sociales.
Seminario de habilidades directivas
Ciclo Electivo
Seminario de habilidades directivas
El curso centra la atención en la descripción y análisis teórico-práctico de un conjunto de capacidades o habilidades imprescindibles para que un profesional o directivo de organizaciones empresariales sea exitoso en su desempeño.
Transformación digital e inteligencia de negocios
Ciclo Electivo
Transformación digital e inteligencia de negocios
El curso desarrolla competencias en el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el desempeño profesional, incorporando el uso avanzado de tecnologías de información, herramientas de productividad y de inteligencia de negocios. Lo anterior, para mejorar los procesos de toma de decisiones y realizar innovaciones tecnológicas al interior de las organizaciones, obteniendo mejoras de eficiencia y costos.
Seminario de negocios internacionales
Ciclo Electivo
Seminario de negocios internacionales
El curso aborda materias como la influencia del sector externo de la economía, el comercio internacional, globalización y expansión internacional de la empresa, estrategia de entrada en los mercados externos y estrategias corporativas de internacionalización.
Energía, industria y competitividad
Ciclo Electivo
Energía, industria y competitividad
El curso aporta antecedentes técnicos, económicos, políticos, sociales y medioambientales que permitan tomar decisiones estratégicas en relación con el impacto y rol de la energía desde la generación hasta su consumo final. Lo anterior, en los distintos contextos de complejidad organizacional y entorno, según agentes y actores de interés y costos.
Empresa familiar
Ciclo Electivo
Empresa familiar
La asignatura permite conocer las características particulares de las empresas familiares que influyen en su comportamiento. En este sentido, facilita la comprensión de sus roles y funcionamiento en la interacción de los subsistemas familia, empresa y propiedad.
Innovación y emprendimiento
Ciclo Electivo
Innovación y emprendimiento
Se trata de una asignatura transversal de carácter teórico-práctico que proporciona conocimientos, recursos de modelos de negocios, prototipos y conceptos de innovación y emprendimiento, junto con prácticas de comunicación efectiva. El curso desarrolla en los estudiantes habilidades tales como: resolución de problemáticas y/o quiebres, herramientas de observación, detección de oportunidades, diseño de modelo de negocios y elaboración de propuestas.
Gobernanza y gestión de crisis: hacia nuevos modelos de relacionamiento en el estado, mercado y sociedad civil
Ciclo Electivo
Gobernanza y gestión de crisis: hacia nuevos modelos de relacionamiento en el estado, mercado y sociedad civil
Proceso de
Graduación
Examen de suficiencia de inglés
Proceso de Graduación
Suficiencia de inglés
El reglamento de los programas de Magíster de la UACh establece como requisito de graduación que todos los alumnos de Doctorado y Magíster deben acreditar conocimientos en idioma inglés. Para ello el MBA aplica una prueba de forma directa a los estudiantes durante el desarrollo del programa.
Proceso de Graduación
Seminarios de tesis y monografía
Taller de metodología de investigación con énfasis en enfoques aplicados a las ciencias económicas. Las metodologías se integran en la formulación del trabajo final, ya sea tesis o monografía.
Resolución de caso
Taller de metodología orientado al análisis, resolución de problemas y formulación de propuestas en torno a la situación multidimensional que atraviesa de una empresa u organización real.
Examen de grado
Proceso de Graduación
Examen de grado
Corresponde a la defensa oral de la monografía, tesis o caso ante el Tribunal Académico.
Académicos
Los académicos del MBA pertenecen a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y provienen del sector privado donde ocupan cargos de alta dirección. Todos los académicos del MBA están vinculados al medio económico empresarial a través de proyectos de investigación, investigación aplicada y asesorías como expertos, con fuentes de financiamiento públicas, privadas e internas. La valiosa experiencia de los docentes en el medio universitario, público y privado, sumado a los aportes de proyectos y asesorías a las instituciones pertinentes, fortalecen la vinculación entre la docencia de postgrado y la práctica en el entorno.
Saludo del Director
Bienvenidos al MBA UACh 2021:
La pandemia Covid-19 nos está dejando desafíos y aprendizajes en todos los ámbitos de la vida. En el área educacional y de postgrado, el MBA ha tenido que adaptarse y hemos pasado de un programa presencial en su totalidad a una versión de clases en línea en tiempo real. Migrar prácticas docentes presenciales a dinámicas semi presenciales o no presenciales es una tarea importante, sobre todo en un magíster de carácter profesional. Si bien nuestro sello es la presencialidad, el contexto actual nos sitúa ante el desafío de habitar espacios virtuales momentáneamente y prescindir del contacto físico para proteger a los miembros de la comunidad universitaria, sus familias y nuevos estudiantes ante la pandemia causada por la propagación del Covid-19. La planificación coordinada entre el equipo del MBA, las autoridades de nuestra casa de estudios, alumnos y postulantes, han sido la clave para enfrentar de buena manera estos tiempos atípicos de pandemia. En 2021 repetiremos el esquema implementado en 2020 hasta poder retomar de forma segura la presencialidad.
University of Queensland, Australia MBA – BBAA
Director MBA UACh
Comité Académico MBA

Dr. Leonardo Pacheco
Director Ingeniería
Comercial UACh

Dr. Guy Boisier
Director de la Dirección de Desarrollo Estratégico UACh

Mg. Mónica Raddatz
Directora de
Finanzas UACh

Dr. Felipe Zúñiga
Director MBA
Expande tus conocimientos y consolídate como profesional Admisión 2021
Admisión
2021
Revisa las fechas de inicio de clases en las ciudades de Valdivia, Puerto Montt, Osorno y Coyhaique.
Requisitos
Profesional con título o grado académico de una carrera con un mínimo de 8 semestres, proveniente de cualquier área disciplinar; experiencia laboral deseable; disponibilidad real para cursar el programa compatibilizando trabajo y estudios.
Perfil de ingreso
Profesional que posee un título o grado universitario de una carrera de un mínimo de ocho semestres y cuyo desarrollo está orientado a la gestión de organizaciones del mundo laboral.
Solicitar
información
El Magíster en Administración de Empresas de la UACh es el postgrado de su tipo con mayor acreditación en la macrozona sur de Chile, entre las regiones del Bío Bío y Magallanes.
Años de Experiencia
Años de acreditación, hasta 2024
Sedes
Convenios internacionales en Europa
Estudiantes regulares por año
¿Porqué un MBA en la UACh?

Profesional
El MBA tiene una orientación profesional, cuyo objetivo es graduar especialistas en las disciplinas o materias profesionales y afines.

Perfiles diversos
Los perfiles profesionales diversos aportan visiones desde distintas áreas de formación y desarrollo.

Horarios
Los horarios de clases (viernes por la tarde y sábados hasta las 15:30 hrs.) permiten compatibilizar estudios, vida familiar y actividad laboral.

Nivelación
El ciclo de nivelación homogeneiza los conocimientos de estudiantes con distintos perfiles profesionales.

Electivos flexibles
El ciclo de electivos es flexible y con contenidos ad-hoc a las actuales tendencias de la gestión de negocios y organizaciones.

Graduación
El proceso de graduación está alineado con los requerimientos de un magíster profesional y promueve, entre otros, el análisis crítico en la resolución de casos.

Facultad líder
El MBA está asentado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, líder en la formación de economía y negocios en la zona sur-austral.

Ingresos anuales
El MBA posee regularidad de ingresos cada año en Valdivia, Puerto Montt y Osorno, con cursos formados en promedio por 20 estudiantes.
Testimonios


Aranceles y becas
Arancel programa
$ 9.546.000 (referencial 2020)
No incluye matrículas ni arancel de graduación.
- Becas CONICYT para funcionarios públicos.
- Becas CONADI para postulantes con apellidos indígenas.
- Becas AGCI para postulantes extranjeros.
- Beca de asistente académico Dirección de Estudios de Postgrado UACh (se postula siendo estudiante regular del segundo año del MBA)
- Otras becas ofertadas por instituciones públicas y privadas del país y del extranjero.
- Descuento 25% ex alumnos Facultad. CS. Económicas y Administrativas UACh.
- Descuento 20% ex alumnos UACh.
- Descuento 20% afiliados y cargas familiares Caja la Araucana.
- Descuento 20% afiliados y cargas familiares Caja Los Andes (descuento válido con certificación años 2020, 2019 ó 2018)
- Descuento 10% pago contado.
Descuentos no son acumulables y prevalece el de mayor cuantía. Descuentos no aplican a matrículas ni arancel de titulación.
Noticias UACh y Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Sector turismo conoció propuestas de candidatos en Valdivia y Los Ríos
Cómo fortalecer y reactivar el turismo en el territorio, de qué manera distribuir recursos…
Sector Turismo conoció propuestas de candidatos en Valdivia y Los Ríos
La corporación Los Ríos Convention Bureau y el Instituto de Turismo de FACEA UACh, convocaron a los postulantes a la Alcaldía de Valdivia y a la Gobernación Regional de Los Ríos, quienes -en dos jornadas- expusieron sus propuestas para reactivar el sector. Cómo fortalecer y reactivar el turismo en el territorio, de qué manera distribuir […]
Convocatoria de becas parciales de estudios en New York
Un llamado a postular a las becas que ofrece la State University of New…
Expande tus conocimientos y consolídate como profesional Admisión 2021