MBA con mayor acreditación en Chile entre la VIII y XII regiones
Magíster en Administración de Empresas acreditado por 6 años, por la Agencia AcreditAcción. Tras esta acreditación existe un exigente proceso de evaluación que garantiza la calidad académica de nuestro programa.

Experiencia
29 años de experiencia y pionero entre los MBA de Chile. Más de 750 graduados.

Doble graduación
Business School, Francia, y University of
Applied Sciences of Münster, Alemania.

Pasantías

Integración

Ambiente educacional

Metodologías
Malla Curricular
Ciclo de Nivelación
Ciclo Nivelación
Economía
El curso identifica el campo propio de los conocimientos de la ciencia económica, contribuyendo a la comprensión de los fenómenos económicos y métodos de análisis.
Contabilidad
Ciclo Nivelación
Contabilidad
La asignatura orienta e introduce a los estudiantes a conceptos asociados a la contabilidad financiera, entendida como subsistema de información para la toma de decisiones en la gestión empresarial.
Métodos cuantitativos
Ciclo Nivelación
Métodos cuantitativos
Este curso introduce a los participantes en el uso de herramientas de matemáticas financieras y estadísticas.
Administración
Ciclo Nivelación
Administración
Curso orientado a definir y analizar las organizaciones sociales empresariales, sus objetivos, funciones y procesos en un entorno económico, político y tecnológico cambiante.
Ciclo Obligatorio
Economía para la toma de decisiones
Ciclo Obligatorio
Economía de empresas
Este curso tiene como propósito otorgar al estudiante el instrumental necesario para comprender el funcionamiento de los mercados y de los agentes económicos bajo distintas situaciones de competencia.
Política monetaria y fiscal
Ciclo Obligatorio
Política monetaria y fiscal
Este curso introduce al estudiante a los conceptos más importantes del entorno macroeconómico de las empresas y de la política económica. Entre otros, aborda los componentes del mercado del trabajo, variables claves macroeconómicas, el sistema financiero y política monetaria y fiscal.
Control de gestión
Ciclo Obligatorio
Control de gestión
Asignatura que sirve como marco de referencia fundamental para la comprensión del papel que le corresponde a los sistemas de información corporativos en los procesos de planificación y control en un nuevo contexto de dirección estratégica de la empresa.
Evaluación de proyectos
Ciclo Obligatorio
Evaluación de proyectos
La asignatura entrega herramientas para el análisis y la toma de decisiones de inversión. El estudiante analiza alternativas que creen valor a la organización en distintas situaciones de oportunidades o necesidades del mercado.
Política y estrategia financiera
Ciclo Obligatorio
Política y estrategia financiera
Este curso introduce al estudiante en los conceptos fundamentales de la teoría financiera y lo vincula con las herramientas analíticas disponibles en el área de finanzas corporativas. Igualmente, el módulo prepara al estudiante para analizar y tomar decisiones financieras complejas que pueda enfrentar en la práctica.
Gestión del talento humano
Ciclo Obligatorio
Gestión del talento humano
La asignatura centra la atención en el desarrollo de competencias directivas en el ámbito de la gestión del talento humano. Establece un espacio de aprendizaje y análisis colaborativo para la gestión estratégica y operativa de una empresa o institución.
Política y estrategia de empresas
Ciclo Obligatorio
Política y estrategia de empresas
La asignatura discute los modelos de planificación estratégica, analiza los componentes de dichos modelos y estudia las posibles estrategias que una empresa puede adoptar bajo un determinado ambiente competitivo.
Política y estrategia de marketing
Ciclo Obligatorio
Política y estrategia de marketing
Curso que motiva a los estudiantes al descubrimiento de diversas aplicaciones del marketing en la empresa de la era del conocimiento. Especial atención tienen los aspectos estratégicos de marketing, la toma de decisiones a largo plazo a nivel directivo, posicionamiento, satisfacción de clientes e implementación estratégica.
Ciclo Electivo
Finanzas internacionales
Ciclo Electivo
Finanzas internacionales
El curso desarrolla el marco conceptual y las herramientas requeridas para la toma de decisiones financieras en el contexto internacional. Se discuten los mercados financieros, el riesgo de tipo de cambio y la gestión de carteras globales, entre otros.
Gestión tributaria
Ciclo Electivo
Gestión tributaria
El curso está dirigido a profesionales que deseen conocer y manejar conceptos y aplicaciones de las leyes impositivas en un contexto de reforma tributaria. La asignatura entrega una aproximación a los principales impuestos vigentes en nuestro país, por medio de exposiciones teóricas y ejercicios prácticos.
Seminario de habilidades directivas
Ciclo Electivo
Seminario de habilidades directivas
El curso centra la atención en la descripción y análisis teórico-práctico de un conjunto de capacidades o habilidades imprescindibles para que un profesional o directivo de organizaciones empresariales sea exitoso en su desempeño.
Transformación digital e inteligencia de negocios
Ciclo Electivo
Transformación digital e inteligencia de negocios
El curso desarrolla competencias en el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el desempeño profesional, incorporando el uso avanzado de tecnologías de información, herramientas de productividad y de inteligencia de negocios. Lo anterior, para mejorar los procesos de toma de decisiones y realizar innovaciones tecnológicas al interior de las organizaciones, obteniendo mejoras de eficiencia y costos.
Sostenibilidad Empresarial
Ciclo Electivo
Sostenibilidad Empresarial
Este curso permite que el estudiante sea capaz de aplicar los conceptos de sostenibilidad, ética, responsabilidad social y valor compartido en el mundo empresarial y organizacional, generando valor de largo plazo y gestionando los riesgos e impactos de la operación del negocio a través de acciones en las dimensiones ambiental, social y económica (gobernanza).
Innovación y emprendimiento
Ciclo Electivo
Innovación y emprendimiento
Se trata de una asignatura transversal de carácter teórico-práctico que proporciona conocimientos, recursos de modelos de negocios, prototipos y conceptos de innovación y emprendimiento, junto con prácticas de comunicación efectiva. El curso desarrolla en los estudiantes habilidades tales como: resolución de problemáticas y/o quiebres, herramientas de observación, detección de oportunidades, diseño de modelo de negocios y elaboración de propuestas.
Gobernanza y gestión de crisis
Ciclo Electivo
Gobernanza y gestión de crisis
La asignatura caracteriza y comprende los componentes principales de la modalidad tradicional de gestión de crisis, a fin de identificar sus principales debilidades y proponer el enfoque de gobernanza como una forma de relación entre Estado, mercado y sociedad civil.
Geomarketing e inteligencia territorial en las estrategias comerciales
Ciclo Electivo
Geomarketing e inteligencia territorial en las estrategias comerciales
La asignatura analiza la concepción de los sistemas de información geográficos y cómo la estadística espacial, integrada en estos sistemas, permite resolver problemas del marketing y establecer estrategias comerciales.
Avanzado emprendimiento metodología Lean
Ciclo Electivo
Avanzado emprendimiento metodología Lean
Negocios virtuales y empresas digitales
Ciclo Electivo
Negocios virtuales y empresas digitales
Proceso de
Graduación
Examen de suficiencia de inglés
Proceso de Graduación
Suficiencia de inglés
El reglamento de los programas de Magíster de la UACh establece como requisito de graduación que todos los alumnos de Doctorado y Magíster deben acreditar conocimientos en idioma inglés. Para ello el MBA aplica una prueba de forma directa a los estudiantes durante el desarrollo del programa.
Proceso de Graduación
Seminarios de tesis y monografía
Taller de metodología de investigación con énfasis en enfoques aplicados a las ciencias económicas. Las metodologías se integran en la formulación del trabajo final, ya sea tesis o monografía.
Resolución de caso
Taller de metodología orientado al análisis, resolución de problemas y formulación de propuestas en torno a la situación multidimensional que atraviesa de una empresa u organización real.
Examen de grado
Proceso de Graduación
Examen de grado
Corresponde a la defensa oral de la monografía, tesis o caso ante el Tribunal Académico.
Académicos
Los académicos del MBA pertenecen a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y provienen del sector privado donde ocupan cargos de alta dirección. Todos los académicos del MBA están vinculados al medio económico empresarial a través de proyectos de investigación, investigación aplicada y asesorías como expertos, con fuentes de financiamiento públicas, privadas e internas. La valiosa experiencia de los docentes en el medio universitario, público y privado, sumado a los aportes de proyectos y asesorías a las instituciones pertinentes, fortalecen la vinculación entre la docencia de postgrado y la práctica en el entorno.

Saludo Directora MBA promoción 2023
Estimados y estimadas postulantes MBA UACh:
Iniciamos un nuevo año, con desafíos y metas que buscan mantener una formación de excelencia para nuestros estudiantes. Esperamos que en este programa encuentren las herramientas y conocimientos que aporten a su desarrollo profesional, así como también experiencias y aprendizajes que les resulten significativos en términos personales.
Directora MBA
Comité Académico MBA

Dr. Leonardo Pacheco

Dr. Guy Boisier

Mg. Mónica Raddatz

Dr. Felipe Zúñiga

Dr. Ismael Barros
Expande tus conocimientos y consolídate como profesional Admisión 2024
Admisión
2024
Revisa las fechas de inicio de clases en las ciudades de Valdivia, Puerto Montt y Osorno.
Requisitos
Profesional con título o grado académico de una carrera con un mínimo de 8 semestres, proveniente de cualquier área disciplinar; experiencia laboral deseable; disponibilidad real para cursar el programa compatibilizando trabajo y estudios.
Perfil de ingreso
Profesional que posee un título o grado universitario de una carrera de un mínimo de ocho semestres y cuyo desarrollo está orientado a la gestión de organizaciones del mundo laboral.
Solicitar
información
El Magíster en Administración de Empresas de la UACh es el postgrado de su tipo con mayor acreditación en la macrozona sur de Chile, entre las regiones del Bío Bío y Magallanes.
Años de Experiencia
Años de acreditación
Sedes
Convenios internacionales en Europa
Estudiantes regulares por año
¿Porqué un MBA en la UACh?

Profesional
El MBA tiene una orientación profesional, cuyo objetivo es graduar especialistas en las disciplinas o materias profesionales y afines.

Perfiles diversos
Los perfiles profesionales diversos aportan visiones desde distintas áreas de formación y desarrollo.

Horarios
Los horarios de clases (viernes por la tarde y sábados hasta las 15:30 hrs.) permiten compatibilizar estudios, vida familiar y actividad laboral.

Nivelación
El ciclo de nivelación homogeneiza los conocimientos de estudiantes con distintos perfiles profesionales.

Electivos flexibles
El ciclo de electivos es flexible y con contenidos ad-hoc a las actuales tendencias de la gestión de negocios y organizaciones.

Graduación
El proceso de graduación está alineado con los requerimientos de un magíster profesional y promueve, entre otros, el análisis crítico en la resolución de casos.

Facultad líder
El MBA está asentado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, líder en la formación de economía y negocios en la zona sur-austral.

Ingresos anuales
El MBA posee regularidad de ingresos cada año en Valdivia, Puerto Montt y Osorno, con cursos formados en promedio por 20 estudiantes.
Testimonios


Aranceles, becas y rebajas de arancel
Arancel programa (anual):
$ 5.183.500*
*Debe considerarse pago de dos años de arancel.
*No incluye matrículas ni arancel de graduación.
*Revise rebajas de arancel en minuta financiera detallada 2024 (solicitar).
Beca Mujer Profesional.
Como una forma de potenciar el liderazgo y la empleabilidad de las profesionales en cargos directivos y de decisiones gerenciales en las áreas de negocios, empresas y organizaciones, el MBA UACh otorga desde el año 2023 una beca adicional del 10% del valor del arancel a todas las mujeres profesionales que se matriculen en el programa. Esta beca ES COMPATIBLE con los otros descuentos que ofrece el MBA y es de asignación automática al formalizar la matrícula en la sede respectiva.
- Becas CONICYT para funcionarios públicos.
- Becas AGCI para postulantes extranjeros.
- Beca de asistente académico Dirección de Estudios de Postgrado UACh (se postula siendo estudiante regular del segundo año del MBA)
- Otras becas ofertadas por instituciones públicas y privadas del país y del extranjero.
Descuentos
- Descuento 25% exalumnos Facultad Cs. Económicas y Administrativas (FACEA) UACh; funcionarios e hijos de funcionarios UACh; dos o más profesionales de una misma empresa asociada a CODEPROVAL.
- Descuento 20% graduados facultades UACh (excepto FACEA) y sedes Puerto Montt, Osorno y Coyhaique; un profesional de una empresa asociada a CODEPROVAL .
- Descuento 20% afiliados y cargas familiares Caja Los Andes.
- Descuento 20% afiliados y cargas familiares Caja la Araucana.
Descuentos no son acumulables entre sí y prevalece el de mayor cuantía. Descuentos no aplican a matrículas ni arancel de titulación.
Noticias UACh y Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
En Alemania: Académicos publicaron libro sobre economía ecológica y conservación forestal
Dos académicos de la Universidad Austral de Chile publicaron recientemente la versión en alemán…
Estudiantes de Turismo participaron en taller sobre primeros auxilios en actividades outdoor
Iniciativa está a cargo del Profesor Mauricio Triviños y cuenta con el apoyo de la académica de la Facultad de Medicina, Romané Véliz. Cómo reaccionar ante una caída o accidente durante actividades al aire libre, y de qué forma fortalecer el trabajo en equipo frente a este tipo de situaciones es el objetivo del Taller […]
La entrada Estudiantes de Turismo participaron en taller sobre primeros auxilios en actividades outdoor se publicó primero en FACEA.
Académicos de la UACh, Felix Fuders y Pablo Donoso publicaron libro en Alemania
La obra fue publicada por la prestigiosa editorial Springer Nature, y es la traducción de un ejemplar lanzado el año 2020. Dos académicos de la UACh publicaron recientemente la versión en alemán de un libro sobre economía ecológica y conservación forestal lanzado en 2020 a través de la prestigiosa editorial Springer. El título de la […]
La entrada Académicos de la UACh, Felix Fuders y Pablo Donoso publicaron libro en Alemania se publicó primero en FACEA.
Expande tus conocimientos y consolídate como profesional Admisión 2024